Estudia

Danza y Dirección Coreográfica


¡Conviértete en un experto en danza y dirección coreográfica, creando propuestas artísticas que cautiven y emocionen!

SNIES: 105210 / Registro Calificado MEN Resolución No 016160 del 05 de Septiembre de 2023 por 7 años. Vigilada Mineducación

Estudia

Creación Escénica

SNIES: 110085 / Registro Calificado MEN Resolución 6919 del 21 de Abril de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación

Modalidad presencial en Bogotá

¡Fórmate como el mejor en actuación, diseño y montaje de propuestas escénicas!

Estudia

Danza y Dirección Coreográfica

¡Conviértete en un experto en danza y dirección coreográfica, creando propuestas artísticas que cautiven y emocionen!

SNIES: 105210 / Registro Calificado MEN Resolución No 016160 del 05 de Septiembre de 2023 por 7 años. Vigilada Mineducación

¿En qué consiste la carrera de Creación Escénica?

El objeto de estudio es la actuación y en ella, el diseño, la gestión y la realización de proyectos de arte escénico, con una perspectiva interdisciplinaria y socio cultural, al reconocer y desarrollar temas, historias, acciones, escenas, movimientos, coreografías, dentro del ámbito de una obra, serie o puesta en escena, que generen un impacto en la sociedad, además de forjar capacidades críticas, analíticas y reflexivas en los procesos de creación, ampliando el campo de conocimiento a nivel artístico con su realidad circunscrita, desde la complejidad del ser en su evolución personal y profesional.

¡Bienvenidos al programa!

El programa de Danza y Dirección Coreográfica se centra en el estudio de la danza como arte escénico colectivo en el que el cuerpo y el movimiento, en relación con el contexto social, cultural y político, son la materia de reflexión y creación. Los espacios que ofrece, buscan fomentar la capacidad de lectura sensible y crítica del mundo, por medio de la articulación de elementos técnicos, prácticos y teóricos propios de la danza y la coreografía, dialogando con otros lenguajes artísticos y áreas del conocimiento.


Se pretende contribuir al campo del arte y la sociedad contemporánea, a partir de la gestación de procesos de creación, composición e investigación, que propongan discursos plurales capaces de dialogar con sus problemáticas.

Quiero más información

RUTA REGULAR

Te presentamos la ruta de aprendizaje regular; si eres un joven recién graduado del colegio, con fascinación por la danza y el movimiento, sensibilidad artística, manejo corporal autónomo y constante, el pregrado de Danza y Dirección Coreográfica es para ti.


Al finalizar acreditar tu conocimiento profesional con el título Maestra(o) en Danza y Dirección Coreográfica.


Características del programa:


  • Nivel Académico: Pregrado
  • Periodicidad: Cuatrimestral
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 8 períodos académicos
  • Jornada: Diurna
  • Franja horaria: Lunes a viernes de 7:00 am a 6:00 pm


Requisitos:

  • Diploma y Acta de grado de Bachiller
  • Resultados Pruebas Saber 11
  • Documento de identidad
  • Certificación de afiliación EPS, no mayor a 30 días de expedición.
  • Entrevista/Audición


*Valor a pagar por cuatrimestre

Conoce el plan de estudios

PROFESIONALIZACIÓN

Sé parte de la ruta de aprendizaje de Profesionalización  de Danza y Dirección Coreográfica, completa tu formación en solo 16 meses, mediante un proceso de reconocimiento de saberes y un espacio de evaluación que cumple la función de:

 

  • Diagnosticar las líneas de formación a potenciar.
  • Evaluar los conocimientos mínimos y necesarios para continuar y cumplir con el plan de estudios del nivel de pregrado.


Es tu oportunidad de consolidar tu trayectoria artística con un  título Maestra(o) en danza y dirección coreográfica.


Características del programa:


  • Nivel Académico: Pregrado
  • Periodicidad: Cuatrimestral
  • Modalidad: Presencial – Asistido Metodología Infinitum By CENDA
  • Duración: 4 períodos académicos
  • Jornada: Híbrida Diurno y Nocturno
  • Franja horaria: Viernes 4:00p.m. a 9:30 pm y Sábado 8:00 am a 4:00 pm
    *(Un sábado de cada mes es presencial)
    


Requisitos:

  • Título de bachiller
  • Resultados de las Pruebas Saber 11
  • 5 años de experiencia laboral comprobada y certificada en áreas afines a la Danza
  • Nacionalidad colombiana (Extranjeros convalidar título)
  • Entrevista / Audición


*Valor a pagar por cuatrimestre

Conoce el plan de estudios

Habilidades clave para el programa

Habilidades clave para el programa

Técnica y expresión

Dominio de diversas técnicas de danza que permiten una ejecución precisa y expresiva.

Composición coreográfica

Estructura piezas coreográficas, integrando elementos técnicos, estéticos y narrativos.

Lectura crítica del contexto sociocultural

 Analizar y comprender el entorno social.

Trabajo colaborativo

Trabaja en equipo con profesionales de diversas disciplinas artísticas.

Perfiles

El/la aspirante al programa de Danza y Dirección Coreográfica es un bachiller con curiosidad de abordar diversos lenguajes de la danza y la coreografía a través de procesos artísticos centrados en el cuerpo y el movimiento. Asimismo, estará dispuesto/a a desarrollar un trabajo autónomo desde la constancia y profundización en ámbitos prácticos y teóricos.

El/la egresado/a del programa de Danza y Dirección Coreográfica:

  • Es maestro/a en su cuerpo desde una perspectiva física, técnica, investigativa y artística.
  • Está en la capacidad de desarrollar la creación, composición y ejecución de diversos procesos coreográficos.
  • Desarrolla una actitud investigativa, sensible y crítica respecto a su propia práctica artística.
  • Gracias al diálogo que establece con otras disciplinas artísticas, concibe proyectos desde una visión transdisciplinar.
  • Tiene aptitud de liderazgo y responsabilidad para guiar grupos dentro de proyectos escénicos, de manere ética y profesional.

Áreas de acción: 


  • Bailarín/a, intérprete-creador/a, director/a coreográfico/a, investigador/a del cuerpo, el movimiento y su relación con otras disciplinas artísticas u otros campos de conocimiento.
  • Gestor/a y productor/a de proyectos artísticos y culturales (agrupaciones, colectivos, compañías, alianzas, festivales, plataformas).
  • Crítico/a y curador/a de danza y artes escénicas.
  • Adicionalmente puede contribuir desde sus conocimientos específicos en la estructuración y la ejecución de programas de formación de danza y artes escénicas, así como en la sistematización y documentación de conocimiento para la danza, la coreografía y las artes escénicas.

Distintivos del programa

El programa de Danza y Dirección Coreográfica es práctico y presencial, le apuesta a la formación técnica y creativa de los bailarines, entendiendo su singularidad, dando herramientas que potencien su voz propia, el programa de danza busca no solo formar bailarines repetidores de coreografías, más aún formar artistas con voz crítica y con pensamiento creativo que puedan desarrollar sus propios proyectos y ser directorxs y coreogrfxs.

Excelentes docentes

Sé profesional en menos tiempo.

Programa integro y asequible

Desplega saberes en múltiples espacios.

¡Únete al programa!

Regístrate aquí

Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas

Programas

¡Únete al programa!

Regístrate aquí

Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas

Programas

Mateo Mejía Mejía

Director del Programa Danza y Dirección Coreográfica

Artista escénico y sonoro explora los lenguajes de la danza y el movimiento poniéndolos en articulación con otras disciplinas artísticas. Es egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y sus inquietudes frente al movimiento se han estructurado a través de los años en múltiples espacios y con el acompañamiento de diversos maestros. Con su trabajo creativo, se ha presentado en países como Colombia, Francia, Brasil, Argentina, Uruguay, México y Chile. Egresado de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas (MITAV) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Tanto como artista independiente, como colaborador en procesos de creación, ha trabajado con múltiples compañías y colectivos de danza de la ciudad de Bogotá y del extranjero.