Estudia

Especialización en Infancias y Juventudes

Contribuye al desarrollo integral de niños y jóvenes

SNIES: 110781 / Registro Calificado MEN Resolución 021288 del 10 de Noviembre de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación


Estudia

Creación Escénica

SNIES: 110085 / Registro Calificado MEN Resolución 6919 del 21 de Abril de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación

Modalidad presencial en Bogotá

¡Fórmate como el mejor en actuación, diseño y montaje de propuestas escénicas!

Estudia

Especialización en Infancias y Juventudes

Contribuye al desarrollo integral de niños y jóvenes

SNIES: 110781 / Registro Calificado MEN Resolución 021288 del 10 de Noviembre de 2021 por 7 años. Vigilada Mineducación

¿En qué consiste la carrera de Creación Escénica?

El objeto de estudio es la actuación y en ella, el diseño, la gestión y la realización de proyectos de arte escénico, con una perspectiva interdisciplinaria y socio cultural, al reconocer y desarrollar temas, historias, acciones, escenas, movimientos, coreografías, dentro del ámbito de una obra, serie o puesta en escena, que generen un impacto en la sociedad, además de forjar capacidades críticas, analíticas y reflexivas en los procesos de creación, ampliando el campo de conocimiento a nivel artístico con su realidad circunscrita, desde la complejidad del ser en su evolución personal y profesional.

¡Bienvenidos la Especialización!

La Especialización en Infancias y Juventudes  de CENDA  brinda una formación integral, crítica y reflexiva frente a las problemáticas sociales que impactan a niños, niñas y jóvenes. Este programa fortalece las capacidades profesionales para diseñar e implementar propuestas orientadas al desarrollo sostenible, la construcción de paz y la promoción del bienestar social. Permitiendo así, el análisis de situaciones y fenómenos sociales relacionado con la salud mental, medio ambiente, derechos humanos, entre otros, y desde una mirada multidisciplinaria, la especialización ofrece herramientas sólidas para la formulación y gestión de proyectos sociales, abriendo posibilidades de intervención en escenarios tanto nacionales como internacionales.

Quiero más información

Perfiles

Esta especialización está dirigida a profesionales con interés en la protección y el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes. Se busca aspirantes comprometidos con la construcción de entornos seguros y oportunidades de crecimiento para la infancia y la juventud, desde una perspectiva de derechos. Es fundamental que tengan habilidades de análisis social, investigación y gestión de programas dirigidos a estas poblaciones. Además, se valoran las capacidades de liderazgo, pensamiento crítico y sensibilidad para abordar problemáticas como la exclusión social, la violencia y la desigualdad. Se valoran el trabajo interdisciplinario, la comunicación asertiva y el compromiso con la formulación e implementación de políticas públicas en el ámbito de la infancia y las juventudes.

El especialista en Infancia y Juventudes de CENDA se distingue por su capacidad para comprender la realidad social de los contextos en los que se desarrollan los niños y jóvenes, desde un enfoque holístico y sistémico. Formado para generar soluciones innovadoras, este profesional cuenta con las herramientas necesarias para gestionar proyectos que potencien el desarrollo comunitario, apoyándose en enfoques como la memoria histórica, la salud mental y la equidad. Su habilidad en la gestión y formulación de proyectos sociales lo hace un referente en el ámbito de la intervención social.

Los egresados de la especialización estarán habilitados para actuar como líderes en proyectos de desarrollo social centrados en infancias y juventudes, tanto en el sector público como en organizaciones no gubernamentales. Podrán trabajar en la formulación y evaluación de políticas públicas, contribuyendo a la mejora de condiciones sociales, educativas y culturales de las comunidades. Además, se posicionan como gestores en programas de intervención dirigidos a grupos vulnerables, con un enfoque basado en la paz, la equidad de género y el desarrollo sostenible.


Los principales roles profesionales:

  • Coordinador/a de programas de protección a la infancia y juventud.
  • Asesor/a en formulación de políticas públicas para la niñez y adolescencia.
  • Investigador/a en temas de infancia, derechos y desarrollo social.
  • Formador/a y capacitador/a en temas de educación y prevención.
  • Gestor/a de proyectos sociales enfocados en niñez y juventudes.

Te presentamos la Especialización en Infancia y Juventudes; si eres un profesional, con interés en la protección y el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes, esta especialización es para ti. 


Al finalizar acreditar tu conocimiento con el título Especialista en Infancias y Juventudes.


Características del programa:


  • Nivel Académico: Posgrado
  • Periodicidad: Cuatrimestral
  • Modalidad: Virtual
  • Duración: 2 periodos académicos
  • Jornada: Diurna
  • Franja horaria: Asincrónico + sábados 8:00 am – 1:00 pm
    *sesión sincrónica de asistencia tutorial permanente
    


*Valor a pagar por cuatrimestre

Conoce el plan de estudios

Habilidades clave para el programa

Habilidades clave para el programa

Conocimiento en normativas y estrategias dirigidas a la infancia y juventud.

Habilidad para analizar y generar conocimiento sobre la niñez y la juventud.

Capacidad para dirigir iniciativas de bienestar infantil y juvenil.

Aptitud para comprender y atender las necesidades de niños, niñas y jóvenes en distintos contextos.


Misión del Programa


La Especialización en Infancias y Juventudes de CENDA forma especialistas desde una mirada compleja con capacidad de hacer análisis de la realidad y proponer desde una comprensión sistémica proyectos sociales que coadyuven en las comunidades a

potenciar desde una práctica reflexiva, las bases para desarrollar saberes, habilidades y competencias en una búsqueda intencionada hacia el desarrollo con una mirada sostenible que contribuya a construir un tejido social y comunitario, resiliente y de paz.

Visión del Programa


En el 2028 el programa será reconocido a nivel local, regional y nacional por su calidad en el proceso de formación de especialistas con capacidades en el análisis del contexto de las infancias y las juventudes para tejer desde la gestión, la formulación y la

evaluación de proyectos sociales, comunidades que se reconozcan en su potencial humano, social y comunitario desde una mirada reflexiva, investigativa y compleja. 

Distintivos del programa

CENDA ofrece una especialización innovadora en Infancia y Juventudes, con un enfoque interdisciplinario y basado en los derechos de la niñez y la adolescencia. Su programa académico permite desarrollar competencias para diseñar, gestionar e implementar políticas y proyectos que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes. Además, la institución cuenta con docentes altamente calificados y convenios con entidades públicas y privadas que fortalecen la incidencia en el sector.

Financiación directa con el Crédito Directo CENDA.

Modalidades de aprendizaje flexibles

Regístrate aquí

Regístrate aquí y un asesor de CENDA resolverá tus dudas

Programas