¡Bienvenidos la Especialización!
La Especialización en Deporte y Desarrollo Social tiene como propósito formar profesionales interesados en el deporte como una herramienta de transformación social y humana. Está dirigida a licenciados, educadores físicos, administradores, sociólogos, antropólogos y otros profesionales de áreas afines, que buscan diseñar y liderar proyectos sociales utilizando el deporte como vehículo de desarrollo humano y comunitario. Los aspirantes deben estar dispuestos a abordar el deporte desde una perspectiva crítica y multidimensional.
Te presentamos la Especialización en Deporte y Desarrollo Social; si eres un profesional, interesados en el deporte como herramienta de inclusión, educación y transformación social, esta especialización es para ti.
Al finalizar acreditar tu conocimiento con el título Especialista en Deporte y Desarrollo Social.
Características del programa:
- Nivel Académico: Posgrado
- Periodicidad: Cuatrimestral
- Modalidad: Distancia
- Duración: 2 periodos académicos
- Jornada: Diurna
- Franja horaria: Sábados 8:00 am – 1:00 pm.
Requisitos:
- Diploma y Acta de grado de Pregrado
- Documento de identidad
- Certificación de afiliación EPS, no mayor a 30 días de expedición.
*Valor a pagar por cuatrimestre
Capacidad para organizar iniciativas deportivas con impacto social.
Habilidad para usar el deporte como herramienta de inclusión y transformación social.
Capacidad para dirigir equipos multidisciplinarios en proyectos deportivos..
Aptitud para fomentar el diálogo y la sana convivencia a través del deporte.
Perfiles
Distintivos del programa
Estudiar la Especialización en Deporte y Desarrollo Social en CENDA es una oportunidad para formarse en una disciplina innovadora que combina la actividad física con la transformación social. La universidad ofrece un programa que integra teoría y práctica, preparando profesionales para diseñar e implementar proyectos deportivos con impacto en comunidades. Su enfoque interdisciplinario, junto con la participación de expertos en el campo, permite a los estudiantes aplicar el deporte como herramienta de inclusión, bienestar y desarrollo comunitario.