NotipsCenda

El aprendizaje a distancia ha evolucionado, dejando atrás la idea de estudiar en solitario. Ahora, los modelos educativos más innovadores, como INFINITUM by CENDA, combinan la tecnología con el acompañamiento de docentes y la interacción constante con otros estudiantes. Algunas de las tendencias actuales incluyen: Personalización del aprendizaje, aprendizaje móvil, contenidos de calidad. Si estás buscando una educación que se ajuste a tu ritmo de vida, con la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar sin perder la interacción con docentes y compañeros, esta metodología es para ti. ¿Qué es INFINITUM by CENDA? INFINITUM by CENDA es un modelo de presencialidad asistida, donde la conexión remota permite que docentes y estudiantes coincidan en tiempo real a través de plataformas digitales. Gracias a la mediación tecnológica, los alumnos pueden recibir acompañamiento sincrónico mediante videoconferencias y otros recursos, garantizando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y colaborativa. Aprendizaje sincrónico: ¡Estudia con acompañamiento en tiempo real! Uno de los aspectos clave de INFINITUM by CENDA es el aprendizaje sincrónico, donde los estudiantes asisten a clases virtuales en horarios establecidos, interactúan con los docentes en tiempo real y resuelven dudas al instante. Esta metodología mejora la comprensión de los contenidos y fortalece la conexión entre alumnos y profesores. Ventajas de la metodología INFINITUM by CENDA Para brindar una educación innovadora, nuestra metodología se fundamenta en principios esenciales: La flexibilidad como factor que contribuye a la consolidación de estrategias que deriven en la actualización de las rutas o trayectorias de aprendizaje, coadyuvando a la generación de itinerarios ajustados a las necesidades de los estudiantes. Esto permite la diversificación de los procesos de formación y las experiencias educativas, fomentando el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación. La innovación cuya finalidad es generar nuevos ambientes de aprendizaje que propendan por el uso y adaptación de instrumentos y herramientas tecnológicas, que coadyuven al proceso formativo y que propendan por dinamizar el currículo. Esto mediante la implementación de estrategias de flexibilización que faciliten el logro de los resultados de aprendizaje. La variedad que ofrece a los estudiantes con modos de participación alternativos, por los que podrán optar según sus necesidades formativas y sus condiciones específicas. La equivalencia en los modos de atención, garantizará que los estudiantes reciban la misma formación y que, por consiguiente, alcancen los resultados de Aprendizaje esperados. Los objetos de aprendizaje se transforman de modo que las estrategias didácticas y pedagógicas son ajustadas para que todos los estudiantes, con independencia a su tipo de participación, puedan participar activamente en el proceso de enseñanza ↔ aprendizaje. La accesibilidad puesto que con esta metodología se busca lograr un mayor alcance de la población, que permita un acceso equitativo a la información en la misma secuencia temporal y organizativa a través del desarrollo sincrónico de las sesiones de clase. Esta metodología se diseñó teniendo en cuenta los avances más recientes en educación y las necesidades de los estudiantes actuales. Algunos de sus pilares son: Tiempo, espacio, interacción, mediación, seguimiento y ritmo de aprendizaje. Algunos programas bajo la metodología INFINITUM by CENDA requieren asistencia presencial una vez al mes, mientras que el resto de las clases se desarrollan de manera sincrónica. Descubre nuestros programas académicos con INFINITUM by CENDA Esta metodología está presente en diferentes programas académicos de CENDA, brindando una experiencia educativa moderna, flexible y de alta calidad. Si quieres conocer más sobre nuestras carreras y especializaciones, te invitamos a visitar nuestra sección de programas académicos o escribirnos directamente al chat de WhatsApp para recibir información personalizada. ¡Elige el futuro que quieres con CENDA! Estudia en una institución que entiende tus necesidades y te brinda una educación de calidad, sin barreras y con acompañamiento constante. ¡Conéctate con nosotros y da el primer paso hacia tu futuro profesional!

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de la vida. Definir tu profesión no solo impacta tu futuro laboral, sino también tu desarrollo personal y bienestar. Si te has preguntado "¿Cómo elegir mi carrera profesional?", "¿Cuál es la profesión adecuada para mí?" o "¿Qué aspectos debo considerar al escoger mi futuro?", este artículo te guiará paso a paso para tomar una decisión informada y acertada. 1. Conócete a ti mismo: Fortalezas, pasiones e intereses El primer paso para elegir la carrera perfecta es conocerte a fondo. Pregúntate: ¿Qué actividades disfruto hacer en mi tiempo libre? ¿Cuáles son mis habilidades y talentos naturales? ¿Qué materias o temas me apasionan? ¿Prefiero un trabajo dinámico o algo más estructurado? ¿Me veo trabajando con personas, con tecnología, en el arte, en el deporte? Respondiendo estas preguntas, podrás identificar carreras alineadas con tu personalidad y aspiraciones. 2. Investiga las opciones disponibles Existen cientos de carreras universitarias, por lo que es fundamental explorar las alternativas antes de tomar una decisión. Investiga: El plan de estudios: Revisa las materias y las áreas de conocimiento que abarca la carrera. Las oportunidades laborales: Analiza las salidas profesionales y el crecimiento en el mercado laboral. Testimonios de egresados: Escucha experiencias de estudiantes y profesionales en el campo. Las universidades que ofrecen la carrera: Compara la calidad académica y el enfoque de cada institución. 3. Reflexiona sobre el impacto de la carrera en tu futuro No solo se trata de estudiar lo que te gusta, sino de considerar cómo esa elección influirá en tu vida a largo plazo. Algunas preguntas clave son: ¿Cuáles son las oportunidades de empleo y el salario promedio? ¿La profesión me permitirá crecer y desarrollarme continuamente? ¿Cómo me visualizo ejerciendo esta carrera dentro de 10 años? 4. Analiza las tendencias del mercado laboral El mundo laboral está en constante cambio, y algunas profesiones tienen mayor demanda que otras. Investiga: Áreas con crecimiento: como tecnología, arte digital, marketing, deportes y acción social. Nuevas oportunidades: carreras emergentes y especializaciones innovadoras. Habilidades más valoradas: liderazgo, creatividad, trabajo en equipo y pensamiento crítico. En CENDA, nuestras carreras están alineadas con las tendencias actuales y futuras del mercado laboral, asegurando que nuestros egresados tengan oportunidades reales de crecimiento profesional. 5. Consulta con expertos y familiares Tomar en cuenta la opinión de personas con experiencia puede ayudarte a aclarar tu panorama. Habla con: Profesionales del sector para conocer los retos y beneficios de la carrera. Docentes y orientadores académicos. Familiares y amigos que puedan ofrecerte un punto de vista externo. 6. Evalúa el tipo de formación que mejor se adapta a ti Cada persona aprende de manera diferente. Algunas carreras requieren formación teórica, mientras que otras tienen un enfoque más práctico. Considera: Si prefieres el aprendizaje basado en proyectos o investigaciones, basado en las tendencias actuales de responsabilidad social, AI Inteligencia Artificial, tecnología, entre otras. Si te interesa combinar clases presenciales con metodologías innovadoras. Si prefieres una metodología 100% virtual, entre otros. 7. No tengas miedo al cambio Es normal sentir incertidumbre al elegir una carrera, pero recuerda que siempre hay oportunidades de redireccionar tu camino. Muchas personas descubren nuevas pasiones durante su formación o encuentran especializaciones que complementan su perfil. Lo importante es tomar una decisión bien fundamentada y estar abierto al aprendizaje continuo. ¡Encuentra tu camino con CENDA! En la Corporación Universitaria CENDA, te ayudamos a encontrar la carrera que se adapte a tu vocación y aspiraciones. Contamos con programas como: Creación Escénica , Danza y Dirección Coreográfica , Ingeniería Administrativa , Trabajo Social , Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, Especialización en Deporte y Desarrollo Social y Especialización en Infancias y Juventudes, diseñadas para potenciar tu talento y llevarte al éxito profesional. ¡Da el siguiente paso! Consulta toda la información visitando nuestra página web www.cenda.edu.co . y/o agenda una asesoría personalizada con nuestro equipo experto por medio de nuestro chat de WhatsApp para conocer todos los detalles de cada programa académico.

En la Corporación Universitaria CENDA entendemos que financiar una carrera de educación superior es uno de los retos más grandes que enfrentan los estudiantes y sus familias. Por eso, hemos diseñado opciones de financiamiento flexibles y accesibles que te permitirán cumplir tu sueño de formarte profesionalmente. En este blog, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las ayudas financieras, el Crédito Directo CENDA y otros aliados financieros que están a tu disposición.