Fotografía Experimental Luz y Erotismo
Los significados conceptuales de la fotografía experimental luz y sombra, parten de las prácticas visuales significativas que se aplican desde el campo artístico en los procesos y en las escenas de la imagen fija, de igual forma infiere en la exploración de conceptos que documentan una intención autoral provocando de manera efectiva una significación en la imagen y de quien lo ve (espectador).
Por otra parte la reflexión pedagógica al igual que la articulación de las modalidades artísticas de la danza, el teatro, las artes plásticas, entre otros, procuran que la mente, el alma y el corazón, conecten el medio audiovisual y fotográfico a partir del propio saber conceptual de cada fotógrafo, haciendo que este se convierta en una exploración experimental; permitiendo incrementar no solo el uso y manejo de herramientas tecnológicas, que aportan a la formación integral y profesional, sino que aporta a la sensibilidad y creación de proyectos creativos, realizando un análisis de su realidad y de su entorno que respondan a su trabajo interdisciplinario con la comunidad o su hábito (ámbito) profesional, mejorando sus competencias y haciéndolo participe de su entorno con una mirada responsable y crítica con la fotografía.
GALERÍA PROYECTO INVESTIGATIVO
Cuerpos In-disciplinados
Andrea Escobar - Miguel Mejía - Dayana Sarmiento - Camila Torres
La siguiente exposición se basa en el proceso autoinvestigativo de cuatro estudiantes teniendo presente la experiencia corporal a lo largo de su formación artística. En cuanto al proceso explorativo en nuestra corporeidad y corporalidad tanto individual como colectiva se construyeron reflexiones, procesos catárticos, transiciones corporales y nuevas miradas en el yo interno y la relación con los demás; de esta forma se dio paso a la propuesta performativa de cuerpos in-disciplinados que desde la no tecnificación corporal generan un saber que puede impulsar el mejoramiento en la práctica artística y el reconocimiento del individuo en su campo personal y artístico.
Inseguridades Corporales
Cuerpos en Movimiento
Sintiendo La Existencia
Autor: Catalina Escobar
Me encanta esa sensación de libertad de silencio y tranquilidad, pero al mismo tiempo de naturaleza, porque siento que puedo fluir y ser yo misma sin temor.
Expresión Total
Autor: Miguel Mejía
Las corporalidades presentes están compuestas de un sin fin de características tanto comunes como individuales que expresan el ser y el cuerpo vivido, explorando de la autoimagen, la motivación y la interpretación que define el "yo".
Fluyendo con el viento
Autor: Dayana Sarmiento
No hay una mejor sensación que cuando el cuerpo siente y disfruta su libertad y en ese mismo instante conecta su alma a sus movimientos.
Alma en movimiento
Autor: Camila Torres
Bailar siempre ha sido una de mis mayores alegrías sin embargo la tranquilidad de hacerlo sin normas sino simplemente fluyendo es un ejercicio que solemos olvidar en la academia y es aquello que da mayor significado al movimiento.
Doctrina del caos
Autor: Miguel Mejía, Dayana Sarmiento y Camila Torres
Desde esta perspectiva partimos de un accionar rebelde, desordenado y caótico que no sigue ninguna doctrina ya que este busca el reconocimiento de su forma, no como construcción de un producto social sino desde la exploración misma del cuerpo.
Movimientos indisciplinados
Autor: Miguel Mejía, Dayana Sarmiento y Camila Torres
La posibilidad de ver el cuerpo como un lugar desde donde es posible hablar, expresar y construir las necesidades para regresar a donde somos, fuimos y queremos ser. Puesto que, el cuerpo indisciplinado tiende a estar desfasado de las sociedades, de las dominaciones de estado, de los constructos patriarcales, de los detonantes de poderes e influencias.